Transformación garantizada
Formaciones basadas en estándares de competencia.
Desarrolla la habilidad para impartir capacitaciones:
Desarrollar desde el diseño de tus capacitaciones, con las mejores practicas internacionales.
Conocer y aplicar las técnicas instruccionales.
Poder comprobar tus conocimientos con un certificado avalado ante el CONOCER y la SEP.
Entender cada paso metodológico para que se logren los aprendizajes.

Tener certificaciones ante el CONOCER
te permitirá:
Tener mas oportunidades en el mundo laborar e incluso un acenso.
Al mejorar tus habilidades, te sentirás mas seguro y tendrás mejores resultados.
Los resultados de tus cursos serán de calidad, siguiendo las mejores practicas profesionales.
Es tiempo de que logres tus objetivos







Te puedes evaluar en:
- "EC0076"
Evaluación de un candidato basado en competencias laborales.
Tener una certificación en el estándar EC0076 avala que la persona es competente para poder evaluar a candidatos en diferentes Estándares.
El EC0076 acredita que una persona tiene las capacidades, destrezas y actitudes suficientes para poder realizar satisfactoriamente una evaluación de la mejor manera, buscando identificar y certificar a candidatos capaces en sus respectivos Estándares. Es debido a esto que, se recomienda que la persona capacitada para evaluar la competencia de candidatos, esté certificada en el Estándar a evaluar, para garantizar mayor objetividad.
El EC0076 está orientado a personas que evalúan la competencia laboral de candidatos. No se requiere un título universitario previo; solo deben demostrar sus conocimientos, habilidades y actitudes a través del proceso de certificación.
- "EC0301"
Diseño de cursos de capacitación, sus instrumentos de evaluación y manuales de curso.
El EC0301 es un estándar que certifica a las personas como Instructores que diseñan cursos de formación del capital humano. Evalúa las habilidades necesarias para crear materiales didácticos y estructurar cursos efectivos.
¿Por qué es importante?
Al obtener esta certificación, los instructores pueden rediseñar sus cursos bajo un enfoque de formación por competencias. Esto implica crear nuevas experiencias de aprendizaje para quienes participan en los cursos.
Este estándar está orientado a personas que deben elaborar cursos de formación del capital humano de manera presencial y en grupo. No se requiere un título universitario previo; solo debes demostrar tus conocimientos, habilidades y actitudes a través del proceso de certificación.
- "EC0217.01"
Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal.
El EC0217.01 Es un certificado emitido por el CONOCER, avalado por la SEP que ofrece a las personas comprobar que cuentan con las habilidades necesarias para impartir un curso de formación de manera más eficaz, Esta certificación evalúa, mediante exámenes teóricos y prácticos, la capacidad para impartir y evaluar cursos de capacitación. Por lo tanto, es relevante para aquellos que se dedican a la capacitación y desean demostrar sus habilidades como capacitadores, docentes, o instructores dentro de su área de trabajo.
Este estándar está dirigido a personas que deseen desempeñarse como capacitadores o instructores en el ámbito de la formación. No se requiere tener un título universitario previo; basta con demostrar los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias a través del proceso de certificación.
EL ABC DEL DESARROLLO DE ESTÁNDARES DE COMPETENCIA
En el dinámico mundo laboral de hoy en día, las empresas buscan constantemente profesionales altamente calificados y competentes. En este contexto, la certificación basada en estándares de competencia se ha convertido en un elemento crucial para impulsar el éxito profesional y el crecimiento de las organizaciones.
Un Estándar de Competencia
Es el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, con las que debe contar una persona para ejecutar una actividad laboral, con un alto nivel de desempeño.
Beneficios de la Certificación Basada en Estándares de Competencia:
- Validación de Habilidades:
La certificación basada en estándares de competencia valida y certifica las habilidades y conocimientos de un profesional de acuerdo con los estándares reconocidos en su campo. Esto proporciona una medida objetiva y confiable de la competencia de un individuo.
- Reconocimiento Global
Las certificaciones basadas en estándares de competencia suelen ser reconocidas a nivel nacional e internacional, lo que brinda a las profesionales oportunidades de empleo y desarrollo profesional en diferentes partes del mundo.
- Mejora de la Credibilidad:
Al obtener una certificación basada en estándares de competencia, los profesionales aumentan su credibilidad y reputación en su industria. Esto puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales y colaboraciones.
- Actualización Continua:
Los estándares de competencia evolucionan con el tiempo para reflejar los cambios en la industria y las mejores prácticas. Al mantenerse certificado, un profesional demuestra su compromiso con el aprendizaje continuo y la actualización de habilidades.
- Diferenciación Competitiva:
En un mercado laboral competitivo, la certificación basada en estándares de competencia puede diferenciar a un profesional de otros candidatos, destacando su nivel de competencia y su capacidad para cumplir con los estándares de excelencia.
¿TIENES PREGUNTAS?

¡Escríbeme ahora mismo
por Whatsapp!
